Aspartame.

Existen cientos de estudios sobre la seguridad del aspartame, y su uso en alimentos y bebidas ha sido autorizado en más de cien países. Personas de todo el mundo han disfrutado del dulzor del aspartame por casi tres décadas.
El aspartame es un endulzante de alta densidad, 200 veces más dulce que el azúcar. Está compuesta por dos aminoácidos esenciales (ácido aspártico y fenilalanina, pilares de la proteína), tales como los encontrados naturalmente en alimentos cotidianos como la carne, pescado, queso, huevos y leche.
En los últimos años se ha cuestionado la seguridad del uso del aspartame para endulzar alimentos y bebidas como sustituto del azúcar. Omnilife utiliza aspartame en varios de sus productos, y lo hace con la certeza de que es un ingrediente inocuo, es decir, que no afecta negativamente al organismo humano.
Mitos sobre el aspartame.
|
Beneficios del aspartame.
|
Omnilife, gente que cuida a la Gente.
|
En 2009, la Asociación Dietética Americana (ADA) realizó un detallado análisis que aborda varas creencias que circulan en los medios de comunicación como, por ejemplo, que el aspartame tiene efectos negativos en el organismo, o que “hace” que las personas aumenten de paso. El análisis demostró claramente la inconsistencia y lo infundado de dichas creencias.
|
El aspartame también intensifica y prolonga ciertos sabores, especialmente los de frutas. Como sustituto del azúcar, el aspartame ayuda a los diabéticos a mejorar su calidad de vida permitiéndoles cumplir con las recomendaciones nutricionales y seleccionar de una mayor variedad de bebidas y alimentos con buen sabor. En cuanto a los dientes, el aspartame no propicia caries y es recomendado por la Asociación Dental Americana.
|
Omnilife siempre busca ofrecer lo mejor, y eso incluye los ingredientes de sus productos alimenticios; en ningún momento pondría a nadie en riesgo. Su objetivo es propiciar el bienestar de los empresarios Omnilife, en todos los aspectos: Crecimiento personal, crecimiento económico y, sobre todo, salud.
|
Durante la digestión, el aspartame se descompone en tres ingredientes (ácido aspártico, fenilalanina y metanol) que son absorbidos por el torrente sanguíneo y utilizados en los procesos normales del cuerpo. El aspartame y sus componentes son utilizados por el cuerpo de la misma forma en que se utilizan cuando proceden de alimentos cotidianos.
Las cantidades de esos componentes provenientes del aspartame son pequeñas en comparación con las que provienen de otras fuentes alimenticias. Por ejemplo, una ración de leche descremada proporciona alrededor de seis veces más fenilalanina y tres veces más ácido aspártico, que el equivalente de bebida de dieta endulzada sólo con aspartame. Asimismo, una ración de jugo de tomate proporciona seis veces más metanol que la cantidad equivalente de bebida de dieta endulzada con aspartame. Antes de su liberación en 1981 por la institución reguladora de alimentos y medicamentos de los Estados Unido, FDA (Food and Drug Administration), el aspartame fue sometido a unos de los programas de pruebas más rigurosos de la historia de los ingredientes alimenticios. Basándose en estos estudios, el aspartame ha sido aprobado por diversas instituciones reguladoras en todo el mundo, como la Health Protection Branch (HPB) de Canadá, Códex Alimentarius, la Organización Mundial de la Salud como Aditivo o Coadyuvante para alimentos, bebidas no alcohólicas y suplementos alimenticios.
Fuente:
· Safety of Long-term Large Doses of Aspartame.
· Aspartame: review of safety.
· Clinical safety of aspartame. Yost DA.
· Aspartame. Review of safety issues.